Autor: root
Actividad conmemorativa del 21 de mayo

Radio Club Expedicionarios de Valparaíso invita a Usted a participar de nuestra Actividad Conmemorativa del 21 de mayo. Quien participe será inscrito en QRZ.COM y obtendrá un diploma digital.
Encuéntrenos en una de estas bandas con su determinado modo, según tabla.
Frecuencia / Banda | Modo | Horario |
145.600 | SSTV | Todo el día en intervalos |
52.500 | FM | 10:00 a 12:30 |
147.080 | dmr tg730 s1 color1 | Horario AM |
147.080 | FM | desde las 16:00 |
40 metros , 10 metros | FT8 | Todo el día en intervalos |
40 metros | LSB | Todo el día en intervalos |
Haga solo un contacto en cualquier modo de trabajo y ya estará participando en la actividad.
EXPEDICIÓN costera
Haciendo pruebas en 6 metros aprovechando las vacaciones.
¿Será el fin del HF?
Todos sabemos qué es la interferencia electromagnética, la experimentamos día a día, por ejemplo la pantalla de mi computador genera un ruido en los 26 Mhz. Sin más detalles, no puedo dejar mi robusto ep450 escaneando cerca de mi router de internet, ya que se queda pegado en cualquier canal con un muy molesto ruido. Y esto no nos va a dar tregua ya que todo en nuestras casas se basará en tecnología inalámbrica. Si bien el internet nos llega a Chile por fibra óptica y ésta ya está llegando directamente a nuestras casas, siempre al final las empresas o uno mismo pone un dispositivo inalámbrico (5 Ghz, 2.4 Ghz).
Ahora vamos al tema, el pasado jueves 23 de mayo, SpaceX, una compañía espacial, puso en órbita sus primeros 60 satélites del proyecto StarLink, con el que buscan crear una enorme red de internet satelital de banda ancha para todo el mundo (Constelación de satélites).

60 satélites apuntando a la Tierra no es mucho, pero 12.000 satélites para mediados de la década de 2020 sí que es una gran cantidad. 12.000 satélites compartiendo su radio frecuencia con nosotros es bastante, si bien estamos muy claros que las bandas de trabajo son diferentes a las de nosotros, tenemos que tener en cuenta los armónicos que se van a producir, como en el ejemplo del ep450 citado anteriormente.
Grupos de astrónomos ya han publicado que los starlink, van a generar mucha luz y que éstos van a tapar el cielo nocturno para todos, también hay que tomar en cuenta que son varias empresas que tendrán sus propias constelaciones de satélites. (Fuente: Link Cienciaplus )
En la foto se muestra como los satélites starlink generaron interferencia en algunos telescopios.

Por ahora no nos asustemos y no le echemos la culpa a estos satélites de internet por la poca propagación que tenemos ahora , ya que estamos en la parte del ciclo solar de menor actividad.

Además de los 12.000 satélites Starlink, se sumarán 3.000 de Amazon, 4.600 de Samsung, 700 de OneWeb, entre otros, que nos permitirán por ejemplo jugar un juego online desde la cima de los Ojos del Salado sin mayor latencia.
Fuentes citadas:
señal de radio que llega desde galaxia a 2.500 millones de años luz

Repetidas señales de radio alertaron a un grupo de científicos de la Universidad de British Columbia (UBC) de Canadá. Las explosiones de esas emisiones provienen desde una galaxia a 1.5 millones de años luz de distancia y duran solamente un milisegundo, aunque salen con la cantidad de energía que el sol tarda 12 meses en generar. leer mas…
Lo Vásquez 2018



Cerro el Caqui 13 de Octubre



21st ANNUAL INTERNATIONAL LIGHTHOUSE / LIGHTSHIP WEEKEND
21st ANNUAL INTERNATIONAL LIGHTHOUSE / LIGHTSHIP WEEKEND, CL0017 Faro Curaumilla CB2J FT8, 10 Metros Y 40 METROS.
REFERENCIA: https://illw.net/index.php/entrants-list-2018
Día del Radioaficionado Chileno
Feliz día a todos los colegas de este largo y angosto pais llamado Chile!
entrevista radio Cooperativa clic aquí
Contactos La Campanita Quillota
Contactos con CE2PTR CE2ATS desde cerro La Campanita Quillota.